Selector de Idioma

Prensa

Resumen El ejercicio de los derechos políticos es uno de los derechos fundamentales del ser humano, además de ser un elemento clave para el desarrollo de una sociedad democrática. Uno de los principios de este derecho es el de igualdad;, mujeres y hombres deben encontrarse en las mismas condiciones para gozar plenamente de sus derechos políticos. A lo largo de la historia las mujeres se han encontrado con obstáculos que no han permitido impedido alcanzar ese ideal de igualdad sustantiva;, si bien la lucha por el reconocimiento de igualdad de derechos políticos ha concluido, en nuestra la actualidad se enfrentan a otro reto igual de grande: que es la igualdad de ejercerlos con libertad, que se ha visto coartadao por la violencia que se ejerce directamente contra ellas, cuyas consecuencias, entre otras, amenaza e se encuentra el inhibirinhibe el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, ya que estos se encuentran amenazados en su práctica. Existe un contexto general que muestra que la violencia política impacta el derecho de las mujeres a ejercer el voto y a su derecho a ser elegibles en procesos electorales, y a desplegar con libertad y certeza jurídica su derecho a la militancia política,…
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas a 24 de mayo de 2017.- El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), realizarán en Chiapas el primer congreso internacional multidisciplinario sobre desarrollo sustentable en el ámbito jurídico. El Congreso, que se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, del 16 al 18 de agosto de 2017, tiene por objetivo generar un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo sustentable, considerando aspectos económicos, sociales, ambientales y tecnológicos, en el ámbito jurídico. El evento académico, está dirigido principalmente a estudiantes, profesores, investigadores y funcionarios públicos interesados en el tema; y se realiza en el marco del centenario del natalicio Miguel Álvarez del Toro, destacadísimo biólogo, naturalista y conservacionista que desarrolló su vasta obra en el estado Chiapas. Las contribuciones científicas para el desarrollo sustentable en el ámbito jurídico tendrá cuatro ejes temáticos en los que caben los trabajos de todas las ciencias y disciplinas relacionadas al desarrollo sustentable con énfasis en el ámbito jurídico: sociedad y desarrollo, economía, tecnología y ambiente. Este esfuerzo conjunto del IIJ-UNACH y la SEMAHN, que originalmente fuera concebido por…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de mayo de 2017.- Con el objetivo de que los estudiantes de posgrado del IIJ-UNACH se acercaran a una investigación formal, propositiva y con un enfoque novedoso, se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del libro “El pluralismo jurídico intracarcelario” de la destacada investigadora Herlinda Enríquez Rubio Hernández. El evento se dirigió principalmente a estudiantes de los programas de Maestría y Doctorado de este Instituto, que actualmente construyen sus proyectos de investigación. En palabras del Dr. Carlos F. Natarén, Director del IIJ-UNACH, esta obra representa una estupenda oportunidad para que los estudiantes se acerquen a los detalles de una investigación rigurosa: su estructura, su enfoque y sus consideraciones metodológicas.
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas a 28 de abril de 2017.   Se lanzó formalmente la convocatoria de la Licenciatura en Derecho Modalidad a Distancia para el semestre julio-diciembre 2017 que oferta la Universidad Autónoma de Chiapas a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas. A diferencia del modo presencial, este programa se desarrolla enteramente a través de la plataforma en internet de Universidad Virtual de la UNACH, bajo el acompañamiento de asesores especializados en cada unidad de competencia. Se trata de nueve áreas de formación, con un valor total de 339 créditos, distribuidos en 39 unidades académicas obligatorias y 6 optativas, que se imparten en nueve semestres. El programa tiene como propósito, entre otros, generar espacios de formación que permitan a los estudiantes de derecho adquirir conocimientos que les ofrezcan una visión integral y real de su contexto, para que puedan insertarse al mercado laboral. Para mayores detalles de la licenciatura haz click aquí; para mayores informes de la convocatoria clickea aquí o comunícate al +52 (968) 688 28 77. Tienes hasta el 31 de mayo para obtener tu ficha desde www.aspirantes.unach.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 30 de marzo de 2017.- Como parte de los ejercicios de reflexión a propósito del centenario de nuestra Carta Magna, se llevó a cabo la presentación del libro Una nueva Constitución para México aprobada por el pueblo soberano (2013) del Dr. Jacinto Héctor Pino, investigador nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT. La presentación estuvo a cargo de Carlos Penagos, Integrante de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas; Maricela H. Pacheco y Osman Sarmiento, investigadores de este Instituto; y Jacinto Pino, autor del libro.
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas a 27 de marzo de 2017.- En presencia de las máximas autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas y en seguimiento a lo dispuesto por el artículo 69 fracción VIII de su Estatuto General, se rindió el Primer Informe Anual de Actividades de la gestión 2016-2020 del Instituto de Investigaciones Jurídicas. El Dr. Carlos Natarén, Director de nuestro Instituto, dijo que durante este año el IIJ-UNACH abordó diversas líneas de acción con el propósito de contribuir a la construcción de un estado incluyente, participativo y próspero, a través de la impartición de educación de calidad, la investigación de los principales problemas jurídico-sociales que aquejan a la Frontera Sur de México y la vinculación profesional con los sectores sociales. El informe, que se entregó en soporte físico a todos los asistentes, dio cuenta de las políticas, programas y acciones específicas del IIJ-UNACH emprendidas por la Dirección para contribuir al proyecto institucional liderado por el Mtro. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Rector de nuestra Universidad. En su intervención, el Rector, reconoció la pertinencia de los programas específicos del IIJ-UNACH (como los trabajos realizados en la reforma constitucional del nuestro estado) y su excelente capacidad de financiamiento y gestión. El…
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Cuatro fueron las intervenciones del IIJ-UNACH en la Quinta Feria Internacional del Libro Chiapas – Centroamérica (FILCH 2016) que en días pasados se llevó a cabo en las instalaciones de nuestra Universidad. Investigadores y profesores de este Instituto presentaron, al público general y especializado, productos editoriales pertinentes a la realidad jurídico-social del país y de nuestro estado.
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte del Convenio General de Colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se llevó a cabo el seminario Los sujetos protagonistas del proceso penal, dirigido a estudiantes de posgrado del Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Página 7 de 7

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver