Selector de Idioma

Prensa

Fecha límite de registro y envío de documentos: 24 de mayo de 2024 Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha límite de registro y entrega de documentos: 3 de mayo de 2024 Informes: https://md.maestrias.unach.mx/index.php y maestríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Seminario de titulación, 2.ª Edición Ficha Referenciada (unach.mx) Fecha límite de pago e inscripción: 24 de noviembre Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.      
Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos Humanos    
Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"
Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna Moreno Nango
Únete a través de Zoom. Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Corina Giacomello
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), se lanzó, tanto para la comunidad académica como para el público general, la convocatoria para postular trabajos de investigación en el Anuario 2023. Las líneas temáticas de esta edición serán seis: cultura democrática y derechos humanos; derecho, diversidad y gobernanza; derechos humanos, género y migración; política criminal; proceso jurisdiccional; y quehacer universitario. Entre otros, los criterios editoriales a observar serán su originalidad, su extensión máxima de 5 mil palabras, el ajustarse a los criterios de Lineamientos y criterios del proceso editorial (IIJ-UNACH, 2013) y su disposición en dos versiones para facilitar el proceso de dictaminación a doble ciego. La coordinación de esta iniciativa académica corre a cargo de Omar D. Jiménez, Luis M. Martínez y Laura E. Moreno, investigadores de casa. Consulta las bases aquí. Las colaboraciones podrán enviarse hasta el 31 de enero de 2023, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el primer día de actividades de la Feria Internacional del Libro UNACH 2022 se presentó la más reciente publicación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), realizada en homenaje a Marco Antonio Besares Escobar, investigador emérito de casa. Con la participación del Rector de nuestra Universidad, Carlos Faustino Natarén, y su homólogo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez, se presentó el Anuario 2022 del IIJ-UNACH, obra coordinada por Omar D. Jiménez, Luis M. Martínez y Laura E. Moreno que recoge los trabajos de 24 investigadores de nuestra comunidad. Veintiún capítulos, dictaminados a doble ciego y organizados en cinco apartados, analizan diversos temas vinculados con la ciencia jurídica y se enfo­can en el estudio de las problemáticas sociales de nuestro país: Quehacer universitario; Derechos humanos, género y migración; Derecho, diversidad y gobernanza; Cultura democrática y derechos humanos; y Política criminal. En su intervención, el homenajeado agradeció la iniciativa del Director de nuestro Instituto, Omar D. Jiménez, de proponerlo como primer investigador emérito de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el marco del décimo aniversario del IIJ-UNACH; en cuya génesis participaron Carlos Faustino Natarén, Jaime Valls, Oswaldo Chacón y…
Página 2 de 8

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver