Selector de Idioma

Prensa

Ocozocoautla de Espinosa.- Con la participación de 27 estudiantes de distintos ámbitos, se llevó cabo la clausura de la segunda edición del diplomado interinstitucional sobre migración, que organizamos con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En compañía de las autoridades de nuestra Universidad e Instituto, así como del programa regional de la OIM, se clausuraron formalmente las actividades académicas en las que, durante más de 125 horas, distribuidas en 13 sesiones, se proporcionó formación especializada para la gestión y regulación jurídica de la migración internacional en nuestro país, con un enfoque interseccional. En su intervención Carlos Faustino Natarén, Rector de nuestra Universidad, enfatizó la pertinencia de este programa en la búsqueda por atender los problemas de la realidad social de nuestra región, donde la condición de frontera es fundamental. Por su parte Ana Isabel Flor, en representación de Laura Canché, Oficial Regional del Programa sobre Migración  de la OIM, destacó la importancia de este programa académico de acuerdo con la Agenda 2030, en la que se advierte la necesidad de facilitar la migración y la movilidad de las personas en forma ordenada, segura, regular y responsable, a través de la implementación de políticas públicas planificadas y bien gestionadas. Finalmente,…
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), se lanzó, tanto para la comunidad académica como para el público general, la convocatoria para postular trabajos de investigación en el Anuario 2023. Las líneas temáticas de esta edición serán seis: cultura democrática y derechos humanos; derecho, diversidad y gobernanza; derechos humanos, género y migración; política criminal; proceso jurisdiccional; y quehacer universitario. Entre otros, los criterios editoriales a observar serán su originalidad, su extensión máxima de 5 mil palabras, el ajustarse a los criterios de Lineamientos y criterios del proceso editorial (IIJ-UNACH, 2013) y su disposición en dos versiones para facilitar el proceso de dictaminación a doble ciego. La coordinación de esta iniciativa académica corre a cargo de Omar D. Jiménez, Luis M. Martínez y Laura E. Moreno, investigadores de casa. Consulta las bases aquí. Las colaboraciones podrán enviarse hasta el 31 de enero de 2023, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Puedes escribirte hasta el 27 de octubre Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Se llevó a cabo la primera sesión del Diplomado especializado en migración que, junto con personal de la Organización Internacional para las Migraciones, profesores investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH) impartirán en línea hasta febrero de 2023. La inauguración de este programa, cuyo objetivo es proporcionar a las y los participantes formación especializada y de calidad en gestión y regulación jurídica de la migración internacional en nuestro país, a partir de un enfoque interseccional, corrió a cargo de Carlos Faustino Natarén, Rector de nuestra Universidad y de Laura Canché, Oficial Nacional para el Programa Regional sobre Migración de la OIM en México.              En su intervención, Carlos Faustino Natarén, explicó la necesidad de que la universidad sea capaz de incidir en la agenda pública respecto de este fenómeno: “El tema migratorio es un tema especialmente sensible en esta Frontera Sur de México. Para la UNACH es primordial, para el cumplimiento de su misión, estudiar el fenómeno migratorio, entender la situación cotidiana y aportar herramientas para su mejor entendimiento”, enfatizó.  Por su parte, Laura Canché, explicó que este esfuerzo académico forma parte de las…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el primer día de actividades de la Feria Internacional del Libro UNACH 2022 se presentó la más reciente publicación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), realizada en homenaje a Marco Antonio Besares Escobar, investigador emérito de casa. Con la participación del Rector de nuestra Universidad, Carlos Faustino Natarén, y su homólogo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez, se presentó el Anuario 2022 del IIJ-UNACH, obra coordinada por Omar D. Jiménez, Luis M. Martínez y Laura E. Moreno que recoge los trabajos de 24 investigadores de nuestra comunidad. Veintiún capítulos, dictaminados a doble ciego y organizados en cinco apartados, analizan diversos temas vinculados con la ciencia jurídica y se enfo­can en el estudio de las problemáticas sociales de nuestro país: Quehacer universitario; Derechos humanos, género y migración; Derecho, diversidad y gobernanza; Cultura democrática y derechos humanos; y Política criminal. En su intervención, el homenajeado agradeció la iniciativa del Director de nuestro Instituto, Omar D. Jiménez, de proponerlo como primer investigador emérito de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el marco del décimo aniversario del IIJ-UNACH; en cuya génesis participaron Carlos Faustino Natarén, Jaime Valls, Oswaldo Chacón y…
Modalidad: On line Fechas: Del 20 de octubre de 2022 al 9 de febrero de 2023 Organizan: IIJ-UNACH y OIM Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Descarga la información en extenso
Consulta el Tercer Informe de Actividades de la gestión 2019-2023.
Ocozocoautla de Espinosa.- En seguimiento a las actividades de atención de la recomendación 03/2020 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH) comenzó, en Ocozocoautla de Espinosa, la impartición del taller de formación en derechos humanos con énfasis en los derechos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua.  En esta ocasión, Ivonne Álvarez, profesora investigadora de casa, impartió a servidores públicos del ayuntamiento, entre personal jurídico, de protección civil y de medio ambiente: “Derecho Humano al agua y al saneamiento: apuntes para su garantía”. En su intervención, Omar D. Jiménez, Director de nuestro Instituto, agradeció la disposición del ayuntamiento municipal encabezado por Javier A. Maza para recibir la capacitación, al tiempo de reconocer la labor de Manuel G. Ocampo, profesor investigador de casa, por la coordinación de este esfuerzo interinstitucional. La recomendación 03/2020 de la CNDH está relacionada con la contaminación del río Suchiapa y sus afluentes, por descargas de aguas residuales municipales no controladas, así como por la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos; en agravio de los habitantes de nuestro estado. Ante esta problemática, con el objetivo de paliar la deficiente prestación de servicios…
Ocozocoautla de Espinosa.- Comenzó la implementación del taller de formación en derechos humanos con énfasis en los derechos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua que profesores e investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH) imparten al personal municipal de Chiapa de Corzo, Ocozocoautla de Espinosa, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. Este curso taller, aprobado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), es un esfuerzo institucional para atender la recomendación 03/2020 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) relacionada con la contaminación del río Suchiapa y sus afluentes, por descargas de aguas residuales municipales no controladas, así como por la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos; en agravio de los habitantes de nuestro estado. A través de cuatro módulos dirigidos a las personas servidoras públicas adscritas a las áreas encargadas de tratar asuntos ambientales en los municipios recomendados y de los organismos operadores de la administración del agua potable y saneamiento se pretende paliar la deficiente prestación de servicios tanto en lo que respecta al saneamiento del agua como a la gestión de los residuos sólidos urbanos, y la falta de medidas de vigilancia. A través…
Página 1 de 6

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver