Las estrategias que se establecen para alcanzar la movilidad de estudiantes y profesores son: celebrar convenios con instituciones de educación superior nacionales e internacionales, apoyarse en el programa de movilidad estudiantil y de intercambio de profesores con el que cuenta la Universidad Autónoma de Chiapas, y gestionar recursos para apoyar estos programas mediante fundaciones existentes para estos fines, planteando un programa de becas a estudiantes y profesores de Maestría
Se considera importante la movilidad y el intercambio académico ya que contribuyen a la formación integral de los estudiantes del programa, y al desarrollo, y mejoramiento de la habilitación del docente. Las actividades contempladas son:
Participación en estancias
| 
 Nombre  | 
 Institución  | 
 Actividad  | 
 Fechas  | 
| 
 Adrián Alberto Reyes Vázquez  | 
 Universidad de Salamanca  | 
 Curso de Especialización  | 
 13 de enero al 29 de enero de 2016  | 
| 
 César Alejandro Ordoñez Sáenz  | 
 Instituto Interamericano de Derechos Humanos  | 
 Curso de Especialización  | 
 10 al 15 de octubre  | 
| 
 César Alejandro Ordoñez Sáenz  | 
 Instituto Interamericano de Derechos Humanos  | 
 Pasantía  | 
 25 de septiembre al 5 de noviembre  | 
| 
 Ivonne Morales Aguilar  | 
 Instituto Interamericano de Derechos Humanos  | 
 Curso Interdisciplinario de Derechos Humanos  | 
 22 de agosto al 01 de septiembre 2016  | 
| 
 José Juan Pérez Ramos  | 
 Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)  | 
 Pasantía  | 
 19 de enero al 19 de abril de 2015  | 
| 
 Laura Eloyna Moreno Nango  | 
 Universidad de Salamanca  | 
 Curso de Especialización  | 
 13 de enero al 29 de enero de 2016  | 
| 
 Laura Eloyna Moreno Nango  | 
 Instituto Interamericano de Derechos Humanos  | 
 Curso Interdisciplinario de Derechos Humanos  | 
 22 de agosto al 01 de septiembre 2016  | 
| 
 Laura Eloyna Moreno Nango  | 
 Instituto Interamericano de Derechos Humanos  | 
 Pasantía  | 
 03 de octubre al 03 de diciembre  | 
| 
 Marisol Pérez López  | 
 Universidad de Salamanca  | 
 Curso de Especialización  | 
 13 de enero al 29 de enero de 2016  | 
| 
 Rebeca Ruiz Ruiz  | 
 Universidad Complutense de Madrid  | 
 Curso de Especialización  | 
 08-26 de julio 2019  | 
| 
 Benjamin Jiménez Villarreal  | 
 Universidad Complutense de Madrid  | 
 Curso de Especialización  | 
 08-26 de julio 2019  | 
Gráfica de estudiantes por promoción

Fuente: Elaboración propia con datos de la Coordinación de Doctorado en Derecho
Las estrategias que se establecen para alcanzar la movilidad de estudiantes y profesores integrándose a una red de instituciones y universidades que imparten Doctorado en Derecho son: celebrar convenios con instituciones de educación superior nacionales e internacionales, apoyarse en el programa de movilidad estudiantil y de intercambio de profesores con el que cuenta la Universidad Autónoma de Chiapas, y gestionar recursos para apoyar estos programas mediante fundaciones existentes para estos fines, planteando un programa de becas a estudiantes y profesores de Doctorado.
Se considera importante la movilidad y el intercambio académico ya que contribuyen a la formación integral de los estudiantes del programa, y al desarrollo, y mejoramiento de la habilitación del docente. Las actividades contempladas son:
En este sentido, los alumnos del programa han tenido la siguiente movilidad:
| 
 
 Nombre y generación  | 
 
 Evento  | 
 
 Lugar  | 
 
 Fecha  | 
 
 Duración  | 
 
 Institución  | 
 
 Producto  | 
| 
 Nimrod Mihael Champo Sánchez (1a.)  | 
 ETS-Proyecto de investigaciòn.  | 
 Reino de España  | 
 Ene 2016  | 
 5 meses  | 
 Universidad Complutense de Madrid  | 
 TESIS Y/O PUBLICACIÓN  | 
| 
 Omar David Jiménez Ojeda (1a.)  | 
 The english languaje program.  | 
 Los Ángeles, Ca.  | 
 Nov. 2014  | 
 1 mes  | 
 California State University  | 
 TESIS  | 
| 
 Omar David Jiménez Ojeda (1a.)  | 
 Actividades académicas del departamento de derecho procesal, reunión con Magistrados y Fiscales del Sistema de Justicia Penal en Valparaiso. Busqueda de bibliografía para trabajo de investigación.  | 
 Chile  | 
 Abr. 2016  | 
 1 mes  | 
 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso  | 
 TESIS Y/O PUBLICACIÓN  | 
| 
 Javier Zenteno Saldaña (1a.)  | 
 The english languaje program.  | 
 Los Ángeles, Ca.  | 
 Nov. 2014  | 
 1 mes  | 
 California State University  | 
 TESIS  | 
| 
 Gloria Esther Mendoza Ledesma (2a.)  | 
 Seminario "La etapa de Investigación en el sistema penal acusatorio".  | 
 Tuxtla Gtz.  | 
 Dic. 2016  | 
 4 días  | 
 Suprema Corte de la Justicia de la Nación  | 
 TESIS  | 
| 
 Gloria Esther Mendoza Ledesma (2a.)  | 
 Seminario "Mecanismos alternos de solucion y controversias".  | 
 Tuxtla Gtz.  | 
 Ago. 2016  | 
 4 días  | 
 Suprema Corte de la Justicia de la Nación  | 
 TESIS  | 
| 
 Gloria Esther Mendoza Ledesma (2a.)  | 
 2o. Foro sobre desaparición forzada de personas.  | 
 Tuxtla Gtz.  | 
 Dic. 2016  | 
 1 día  | 
 I.I.J. y Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit.  | 
 TESIS  | 
| 
 Gloria Esther Mendoza Ledesma (2a.)  | 
 "Presunción de inocencia: escenario de protección frente a la prisión preventiva: México siglo XX".  | 
 Texcoco  | 
 2016  | 
 1 día  | 
 Universidad Autónoma del Estado de México.  | 
 TESIS  | 
| 
 Gloria Esther Mendoza Ledesma (2a.)  | 
 Estancia Académica.Derechos humanos: Seguridad yJusticia.  | 
 San Pedro, San José, Costa Rica  | 
 Sep. 2016  | 
 1 mes  | 
 IIDH  | 
 TESIS  | 
| 
 Jorge Gabriel Arévalo García (3a.)  | 
 ETS-Proyecto de investigaciòn.  | 
 República federal de Alemania  | 
 Ago 2018  | 
 9 meses  | 
 Christian-Albrechts-Universität zu Kiel.  | 
 TESIS Y/O PUBLICACIÓN  | 
| 
 Manuel Gustavo Ocampo Muñoa (3ª)  | 
 Estancia de investigación  | 
 TLAXCALA  | 
 Feb 2019  | 
 3 meses  | 
 Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas/UAT  | 
 TESIS  | 
| 
 María de los Angeles Sánchez López (4a.)  | 
 Proyecto de investigación sobre los derechos humanos laborales de la población indígena.  | 
 San Cristóbal de las Casas  | 
 Jul. 2019  | 
 3 meses  | 
 Secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas  | 
 TESIS  | 
| 
 Adran Alberto Reyes Vásquez (4)  | 
 Estancia de Investigación  | 
 Ensenada, BC  | 
 Febrero 2019  | 
 3 meses  | 
 Universidad Autónoma de Baja California  | 
 TESIS  | 
| 
 Jorge Alberto Pascacio Bringas (4ª)  | 
 Estancia de investigación  | 
 Tlaxcala  | 
 Enero  | 
 6 meses  | 
 Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas/UAT  | 
 TESIS  | 
El aspirante a ingresar al programa de Doctorado deberá tener como antecedente el grado académico de Maestro o Máster (en caso de estudios en el extranjero) en alguna de las disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades, preferentemente en Derecho. Además, contará con experiencia y vocación hacia la investigación, que le permita desarrollar la habilidad de entrelazar teoría y práctica profesional. De la misma forma debe tener una actitud de adaptación y un pensamiento crítico y constructivo que le permita incorporar nuevos métodos de enseñanza e investigación para cumplir con los objetivos establecidos en éste programa. Así como tener la habilidad de comprensión de lectura de un idioma extranjero.
7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N
Barrio Cruz Blanca
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140
Teléfono: +52 (968) 688 2877