Estadística de la violencia política contra las mujeres en la región
A partir del reconocimiento de los derechos político electorales de las mujeres, y de manera específica del incremento de su participación política, las manifestaciones de violencia contra ellas también han ido en aumento. Este es un fenómeno que se ha presentado en toda la República, sin embargo, en la región sur-sureste se han presentado casos de especial trascendencia, tales como el de la Presidenta Municipal de Chenalhó en Chiapas, o el de Lorena Nava, vocal Ejecutiva de la junta distrital 07 de Oaxaca, o el de la Consejera Maday Merino Damián, Consejera de Tabasco, por mencionar algunas.
El análisis de los casos denunciados presenta los datos más relevantes en relación con la violencia política, los datos fueron obtenidos del documento “Indicadores de la FEPADE sobre la atención de casos de Violencia Política contra las mujeres de la región sur-sureste”. Cabe mencionar que los datos que aquí se presentan solo son una muestra del problema, pues aunque se han analizado todos los datos con los que cuenta la Fiscalía se debe considerar que la violencia política contra las mujeres es un delito que con frecuencia no se denuncia.
Ciencia desde El Sur - El Podcast
Hay 136 invitados y ningún miembro en línea
7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N
Barrio Cruz Blanca
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140
Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96