Selector de Idioma

Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste

Consulta el informe final Evolución de la violencia politica en razón de genero en la region sur-sureste Haz click >>

Anuario 2025

Consulta los detalles aquí. Fecha límite para enviar colaboraciones: 15 de marzo de 2025 Mayores informes: anuario@iij-unach.mx

Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025

Conoce los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo de 2025 ¿Dudas? Envía un mensaje a doctorado@iij-unach.mx

Maestría en Derecho - Convocatoria 2025

Conoce todos los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo ¿Dudas? Envía un mensaje a: maestria@iij-unach.mx  

Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación

Descarga la convocatoria completa aquí. Fecha límite para envío de documentos: 17 de enero de 2025 Mayores informes: catedras232@iij-unach.mx Organiza: Proyecto 232 Investigadoras e investigadores por México de CONACHyT

FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

 

FEPADE

 

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), como órgano encargado de la procuración de justicia en materia electoral, tiene la obligación constitucional de promover, garantizar y proteger, el ejercicio de los derechos humanos de las personas víctimas y ofendidas en casos de violencia política de género.

A través de FEPADETEL (01800 833 72 33) y FEPADENET (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), así como por medio de una denuncia directa, las personas pueden denunciar casos de la violencia política de género las 24 horas del día los 365 días del año y ser atendidas por personal capacitado. A través de estas denuncias, se generan reportes, se inician las indagatorias y, además, se elabora estadística. En caso de que el asunto no sea de competencia de la FEPADE, se auxiliará a la persona denunciante en el trámite correspondiente.

Una vez presentada la denuncia, la FEPADE llevará a cabo los siguientes pasos:

  1. Determinación de si el caso es de violencia política de género;
  2. Valoración del caso en razón de la competencia;
  3. En los casos en que no sea competencia de FEPADE, orientación o referencia, así como acompañamiento activo hasta la admisión del asunto en otra dependencia;
  4. Planeación y monitoreo del caso por parte de la Dirección de Averiguaciones Previas en el sistema tradicional y por la Dirección del nuevo sistema procesal penal en los casos del sistema acusatorio;
  5. Informe a la Procuraduría General de la República (PGR) y al Instituto Nacional Electoral (INE), así como a las autoridades que corresponda.

Ahora bien, en aquellos supuestos de propaganda político-electoral ofensiva o denigratoria en contra de las mujeres, la FEPADE integrará las averiguaciones previas o carpetas de investigación correspondientes, dará vista al INE y lo hará del conocimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o del Tribunal Electoral Local, según corresponda.

Al ser la FEPADE un órgano centralizado en la Ciudad de México, se determinó que en caso de que la denuncia por violencia política de género se presente en alguna entidad federativa, se canalizará a la delegación o subdelegación de la la Procuraduría General de la República (PGR) de la entidad, para su recepción y atención inmediata. Ello, sin perjuicio del traslado de las y los agentes del Ministerio Público Federal especializado para dar seguimiento a la denuncia e integrar la averiguación previa o carpeta de investigación.

En caso de que la denuncia se presente de forma directa en las instalaciones de FEPADE o se produzca en los días de despliegue ministerial que realiza la fiscalía durante la época de veda o jornada electoral, la atención proporcionada por el o la agente del Ministerio Público Federal especializado deberá ser inmediata.

Además, para la implementación del nuevo sistema penal, la FEPADE cuenta con una Unidad de atención en materia de derechos humanos, capacitada para brindar asesoría en materia de violencia política de género.

 

Contacto

Dirección: Blvd. Adolfo López Mateos 2836, Col. Tizapán San Ángel, C.P. 01090 Ciudad de México.

Teléfono: 01 800 8 33 72 33, opción 4 para denuncias de violencia política contra las mujeres.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página web: www.fepade.gob.mx

  • Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste
    Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste Consulta el informe final Evolución de la violencia politica en razón de genero en la region sur-sureste Haz click >>
  • Anuario 2025
    Anuario 2025 Consulta los detalles aquí. Fecha límite para enviar colaboraciones: 15 de marzo de 2025 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025
    Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025 Conoce los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo de 2025 ¿Dudas? Envía un…
  • Maestría en Derecho - Convocatoria 2025
    Maestría en Derecho - Convocatoria 2025 Conoce todos los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo ¿Dudas? Envía un mensaje…
  • Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación
    Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación Descarga la convocatoria completa aquí. Fecha límite para envío de documentos: 17 de enero de 2025 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto…




 

Ciencia desde El Sur - El Podcast


Búsqueda

Quién esta en línea

Hay 53 invitados y ningún miembro en línea

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver