Selector de Idioma

Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España

Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: mihael.champo@iij-unach.mx Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos Humanos    

Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: catedras232@iij-unach.mx Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México

Únete a través de Zoom. Mayores informes: corina.giaomello@iij-unach.mx Organiza: Corina Giacomello

Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades

Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: diplomado.teoriasdemocracia@iij-unach.mx Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna Moreno Nango

Lanzan convocatoria para integrar anuario

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), se lanzó, tanto para la comunidad académica…

IIJ y FEPADE realizan mesa Integridad del proceso electoral 

  • Como parte de las actividades de orden académico programadas para el cierre del ciclo 2014 – 2015

Ocozocoautla, Chiapas a 17 de julio de 2015

SantiagoNieto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH (IIJ), en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales (FEPADE), realizaron la mesa denominada Integridad del proceso electoral, como parte de las actividades de orden académico programadas para el cierre del ciclo 2014 – 2015.

Ante un auditorio integrado por investigadores, estudiantes de posgrado, servidores públicos y observadores electorales, el evento tuvo como objetivo reflexionar sobre aquellas prácticas que pudieran considerarse delitos electorales.

En su intervención, el Dr. Oswaldo Chacón, Investigador del IIJ, disertó sobre el clientelismo; una práctica esencialmente antidemocrática y de ejercicio de poder que pretende el intercambio de obras públicas, programas sociales, favores u otro tipo de prebendas por apoyo político, que finalmente se capitalizan con el voto.

Los diferentes tipos de mecanismos clientelares, aunque no pueden erradicarse, por ser prácticamente inherentes a un sistema democrático representativo desarrollado o no, sí pueden ser matizados. Para ello, dijo el investigador, se requiere de una ciudadanía más participativa en la vida política, pero sobre todo una ciudadanía que vote; que vote para castigar el juego sucio.

Por su parte, el Dr. Santiago Nieto, titular de la FEPADE destacó la atención que el organismo brinda a la ciudadanía las 24 horas los 365 días del año, a través de dos programas FEPADENET y FEPADETEL; el primero, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y el segundo, al 01 800 833 72 33, lada sin costo.

Asimismo, el Dr. Nieto, informó que por instrucciones de la Procuradora General de la República, Arely Gómez, la fiscalía que representa participará de manera directa con las instituciones federales, con las instituciones locales, y con la sociedad en general a fin de tener un despliegue ministerial en las elecciones locales que se avecinan para Chiapas.

A manera de cierre el rector de la UNACH, el Mtro. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, hizo hincapié en la prevención de los delitos como punto de partida hacia una democracia saludable, y a su vez, destacó la vinculación con los distintos sectores de la sociedad, materializados en eventos como este, que promueve el Proyecto Académico 2014-2018.

La mesa tuvo como moderador al también Coordinador del IIJ, el Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa.

17072015 IMG 07362015

 

 

  • Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España
    Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos…
  • Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica
    Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes…
  • Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México
    Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México Únete a través de Zoom. Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Corina Giacomello
  • Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades
    Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna…
  • Lanzan convocatoria para integrar anuario
    Lanzan convocatoria para integrar anuario Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones…

Regístrate desde https://aspirantes.unach.mx/

Informes: licenciatura@iij-unach.mx



Participa en las próximas sesiones de nuestro Seminario permanente sobre migración

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Participa en el Diplomado Migración, Género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Búsqueda

Quién esta en línea

Hay 74 invitados y ningún miembro en línea

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver