Selector de Idioma

Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste

Consulta el informe final Evolución de la violencia politica en razón de genero en la region sur-sureste Haz click >>

Anuario 2025

Consulta los detalles aquí. Fecha límite para enviar colaboraciones: 15 de marzo de 2025 Mayores informes: anuario@iij-unach.mx

Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025

Conoce los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo de 2025 ¿Dudas? Envía un mensaje a doctorado@iij-unach.mx

Maestría en Derecho - Convocatoria 2025

Conoce todos los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo ¿Dudas? Envía un mensaje a: maestria@iij-unach.mx  

Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación

Descarga la convocatoria completa aquí. Fecha límite para envío de documentos: 17 de enero de 2025 Mayores informes: catedras232@iij-unach.mx Organiza: Proyecto 232 Investigadoras e investigadores por México de CONACHyT

Víctimas

 

3. Víctimas 2

 

A partir de la mencionada Reforma de 2008, la atención de las víctimas de los delitos cobró visibilidad, por ello, a partir de 2016 en las Carpetas de Investigación que se inician por el delito de violencia política la atención que se les brinda es de suma importancia para determinar el tipo de acompañamiento y medidas de protección que permitan salvaguardar su integridad.

Otro aspecto muy importante es conocer el perfil de la víctima, es decir, si ocupan algún cargo de elección popular, como es el caso de las Alcaldesas, o si son funcionarias electorales, o candidatas. 

Captura de pantalla 2017 08 15 a las 07.44.04

Resulta interesante observar que las mujeres que sufren violencia política con mayor frecuencia son las presidentas municipales, es decir el 21%, seguidas por las Regidoras y Síndicas Municipales con un 13% cada una. Otras mujeres que sufren de este tipo de violencia son las Funcionarias Partidistas, Consejeras, Funcionarias Electorales y Diputadas. 

De acuerdo con los datos proporcionados por la Fiscalía Especializada en la atención de Delitos Electorales, los Estados que mayor número de víctimas pertenecientes a una comunidad indígena presentan son Chiapas y Oaxaca.

 

Captura de pantalla 2017 08 15 a las 07.44.44

 

Se puede apreciar que en el caso de Chiapas la incidencia de casi todas las violaciones son a mujeres indígenas, pues sólo 1 de cada 7 mujeres víctimas de la violencia política de ese Estado no es indígena, lo que representa que el 83% de esas mujeres son pertenecientes a la población indígena, en tanto que en Oaxaca el porcentaje refiere el 63% mujeres indígenas. 

 

  • Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste
    Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste Consulta el informe final Evolución de la violencia politica en razón de genero en la region sur-sureste Haz click >>
  • Anuario 2025
    Anuario 2025 Consulta los detalles aquí. Fecha límite para enviar colaboraciones: 15 de marzo de 2025 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025
    Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025 Conoce los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo de 2025 ¿Dudas? Envía un…
  • Maestría en Derecho - Convocatoria 2025
    Maestría en Derecho - Convocatoria 2025 Conoce todos los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo ¿Dudas? Envía un mensaje…
  • Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación
    Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación Descarga la convocatoria completa aquí. Fecha límite para envío de documentos: 17 de enero de 2025 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto…




 

Ciencia desde El Sur - El Podcast


Búsqueda

Quién esta en línea

Hay 389 invitados y ningún miembro en línea

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver