Selector de Idioma

Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España

Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: mihael.champo@iij-unach.mx Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos Humanos    

Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: catedras232@iij-unach.mx Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México

Únete a través de Zoom. Mayores informes: corina.giaomello@iij-unach.mx Organiza: Corina Giacomello

Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades

Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: diplomado.teoriasdemocracia@iij-unach.mx Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna Moreno Nango

Lanzan convocatoria para integrar anuario

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), se lanzó, tanto para la comunidad académica…

Avanza según lo planeado capacitación al TSJ

  • Programa diseñado de acuerdo al cambio de paradigma fundado en las reformas constitucionales del 2008 y 2011

Bole3deseptiembre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 3 de septiembre de 2015

Concluyó el Módulo II del Programa de capacitación especializada para Mediadores y Conciliadores que imparte el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH a personal del Tribunal Superior de Justicia, con el objetivo de desarrollar las competencias profesionales de las distintas figuras participantes en la implementación del nuevo sistema de justicia penal.

El programa, que se compone de 130 horas presenciales y que además tienen un enfoque práctico desde el estudio de caso, se centra en los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC); los cuales representan las diferentes posibilidades de solución, sin la intervención de un juez, que tienen las personas envueltas en una controversia.

Los contenidos, estructurados en 8 módulos, fueron diseñados hacia el desarrollo de habilidades y competencias, e incorporaron las recomendaciones de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (SETEC).

El Módulo II, denominado “La reparación del daño”, cuyo objetivo específico fue que los participantes identificaran los conceptos de daño moral y reparación del daño, fue impartido en cuatro sesiones, entre agosto y septiembre, por el Mtro. Mihael Champo, investigador del IIJ.

Los siguientes seis módulos, impartidos hasta el 24 de noviembre, contemplan habilidades de comunicación efectiva para la solución de conflictos, la motivación como una herramienta personal de apoyo para la intervención en métodos alternos de solución de controversias, técnicas de manejo de conflicto, inteligencia emocional, habilidades y técnicas de la negociación, y principios y técnicas de programación neurolingüística para enfrentar los conflictos asertivamente.

  • Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España
    Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos…
  • Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica
    Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes…
  • Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México
    Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México Únete a través de Zoom. Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Corina Giacomello
  • Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades
    Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna…
  • Lanzan convocatoria para integrar anuario
    Lanzan convocatoria para integrar anuario Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones…

Regístrate desde https://aspirantes.unach.mx/

Informes: licenciatura@iij-unach.mx



Participa en las próximas sesiones de nuestro Seminario permanente sobre migración

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Participa en el Diplomado Migración, Género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Búsqueda

Quién esta en línea

Hay 81 invitados y ningún miembro en línea

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver