Selector de Idioma

Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España

Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: mihael.champo@iij-unach.mx Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos Humanos    

Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: catedras232@iij-unach.mx Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México

Únete a través de Zoom. Mayores informes: corina.giaomello@iij-unach.mx Organiza: Corina Giacomello

Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades

Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: diplomado.teoriasdemocracia@iij-unach.mx Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna Moreno Nango

Lanzan convocatoria para integrar anuario

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), se lanzó, tanto para la comunidad académica…

Conferencia Magistral finaliza Curso Internacional de Verano

  • El curso se impartió durante casi una semana por investigadores del IIJ de la UNACH y de la Universidad Complutense de Madrid.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocozocoautla, Chiapas a 10 de agosto de 2015

Con la conferencia “Panorama de los Derechos Humanos en México”, dictada por el Mtro. Hugo Alejandro Concha Cantú, investigador de la UNAM, llegó a su término el curso internacional denominado Los Derechos Humanos en la Frontera Sur, en que se analizaroan los desafíos y las propuestas de resolución en el ámbito de la protección de los derechos humanos que presenta la realidad de Chiapas.

El curso, que se llevó a cabo durante casi una semana y cuyo objetivo en palabras del Coordinador del IIJ, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, consistió en estimular el pensamiento crítico en alumnos de licenciatura y estudiantes de posgrado, fue impartido por investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH (IIJ) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En los últimos tres días de actividades, se completó el 50 por cierto restante del seminario sobre la protección procesal de los derechos fundamentales en el derecho comparado, impartido por el Dr. Ignacio López Cubillo (España), así como los bloques  de contenido contemplados en la estructura del curso.

En su participación, Dr. Manuel Corado De Paz, en El Derecho Humano a un Medio Ambiente Sano, abundó sobre el origen y desarrollo del derecho ambiental y las conferencias de las Naciones Unidas sobre medio ambiente, para luego enfocarse al derecho ambiental de nuestro país; así, terminó con una reflexión sobre la dicotomía entre desarrollo y sostenibilidad que sentencia: “sin planeta no hay economía que valga”.

Por su lado, el Mtro. Alejandro Herrán Aguirre se enfocó en la perspectiva municipal de los derechos humanos; analizó las reformas de 2011 que tuvieron lugar en nuestro país, explicó las diferencias fundamentales entre los conceptos “garantías individuales” y “derechos humanos”, y se refirió al principio pro persona, así como a las obligaciones del Estado respecto de los DDHH.

En su intervención, la Mtra. Guadalupe Elizalde Molina partió de la reflexión sobre la imposibilidad de hablar de derechos humanos sin tratar cuestiones de género. Trajo a cuenta diversos estudios sobre patriarcado, sexismo, y género; éste último, usado como categoría de análisis en las ciencias sociales. En ese sentido, tuvieron lugar también algunos datos sobre la violencia de género en México, los tipos y los tratados internacionales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

La Dra. Elisa García López, por si parte, participó con “Migración y extranjería”, en que trató el principio de igualdad y derecho migratorio, la invisibilidad política de los migrantes, así como los conceptos básicos, el marco constitucional, el derecho migratorio estatal, federal e internacional, el asilo y el refugio, mismos que conforman lo que se conoce como protección jurídica de los migrantes.

Asimismo, la participación del Mtro. Nimrod Champo versó sobre uno a uno los fundamentos constitucionales del nuevo proceso penal acusatorio y oral en Chiapas; los medios alternativos de solución de controversias, la vinculación a proceso, la prisión preventiva, entre otros.

 

  • Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España
    Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos…
  • Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica
    Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes…
  • Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México
    Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México Únete a través de Zoom. Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Corina Giacomello
  • Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades
    Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna…
  • Lanzan convocatoria para integrar anuario
    Lanzan convocatoria para integrar anuario Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones…

Regístrate desde https://aspirantes.unach.mx/

Informes: licenciatura@iij-unach.mx



Participa en las próximas sesiones de nuestro Seminario permanente sobre migración

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Participa en el Diplomado Migración, Género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Búsqueda

Quién esta en línea

Hay 83 invitados y ningún miembro en línea

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver