Selector de Idioma

Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España

Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: mihael.champo@iij-unach.mx Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos Humanos    

Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: catedras232@iij-unach.mx Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México

Únete a través de Zoom. Mayores informes: corina.giaomello@iij-unach.mx Organiza: Corina Giacomello

Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades

Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: diplomado.teoriasdemocracia@iij-unach.mx Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna Moreno Nango

Lanzan convocatoria para integrar anuario

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), se lanzó, tanto para la comunidad académica…

Nombran Concejal internacional a coordinador del IIJ

  • De los 9 nombramientos de esta edición, el único de México y de habla hispana

03082015 IMG 10892015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocozocoautla, Chiapas a 5 de agosto de 2015

­

The International Association of Evidence Science, con sede en China, dio la bienvenida en calidad de Concejal, único de México y de habla hispana, al Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, coordinador y profesor–investigador de este Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).

Lo anterior luego de la quinta edición de la International Conference of Evidence Law and Forensic Science (ICELFS 2015), que tuvo lugar, por vez primera, fuera de Beijing , en la Adelaide, Australia.

En la convención, que se desarrolló durante cuatro días, participaron un total de 240  personas de 15 países, entre estudiantes destacados, practicantes y juristas en Proof in Modern Litigation: Developments and Reforms in Evidence Law and Forensic Science (La prueba en la litigación moderna: Avances y reformas en la ley de evidencias y la ciencia forense).

La ICELFS se desarrolló originalmente en 2007, en la China University of Political Science and Law in Beijing, como resultado de los esfuerzos de los profesores Zhang Baosheng y Ron Allen. Posteriormente se expandió y se realizó en China en los años 2009, 2011 y 2013.

 

Nuevos concejales:

1.- Professor Thomas Yunlong Man, Peking University School of translational Law (China)

2.- Professor Paul Roberts, University of Nothingham (United Kingdom)

3.- Mahdi Naamneh, University of Haifa (Israel)

4.- Professor Carlos Nataren, Autonomous University of Chiapas (Mexico)

5.- Associate Professor Monika Rejdak, University of M. Curie-Sklodowska (Poland)

6.- Associate Professor Catherine Piche, University of Montreal (Canada)

7.- Professor Chris Pearman, Forensic Science SA (Australia)

8.- The Honourable Justice Mbarouk, Court of Appeal of Tanzania

9.- The Honourable Mohamed C. Othman, Chief Justice of Tanzania

***

Carlos F. Natarén Nandayapa es Doctor en Derecho procesal cum laude por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Derecho con mención honorífica por la Universidad Autónoma de Chiapas. Es autor de diversos libros y artículos publicados en revistas especializadas mexicanas y extranjeras y sus más recientes trabajos son Litigación Oral y Práctica Forense de Derecho Penal, en coautoría con Beatriz Ramírez Saavedra, publicado por la Oxford University Press. Dirige, en colaboración con Jorge Witker, la Colección de monografías sobre el Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio del IIJ-UNAM en donde se incluye la obra Los Principios Constitucionales del Nuevo Proceso Penal Acusatorio y Oral Mexicano, que realizó en colaboración con José Antonio Caballero Juárez.

  • Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España
    Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos…
  • Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica
    Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes…
  • Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México
    Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México Únete a través de Zoom. Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Corina Giacomello
  • Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades
    Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna…
  • Lanzan convocatoria para integrar anuario
    Lanzan convocatoria para integrar anuario Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones…

Regístrate desde https://aspirantes.unach.mx/

Informes: licenciatura@iij-unach.mx



Participa en las próximas sesiones de nuestro Seminario permanente sobre migración

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Participa en el Diplomado Migración, Género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Búsqueda

Quién esta en línea

Hay 138 invitados y ningún miembro en línea

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver