Selector de Idioma

Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España

Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: mihael.champo@iij-unach.mx Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos Humanos    

Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: catedras232@iij-unach.mx Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México

Únete a través de Zoom. Mayores informes: corina.giaomello@iij-unach.mx Organiza: Corina Giacomello

Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades

Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: diplomado.teoriasdemocracia@iij-unach.mx Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna Moreno Nango

Lanzan convocatoria para integrar anuario

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), se lanzó, tanto para la comunidad académica…

Pertinente la propuesta de investigación presentada por el IIJ: CONACYT

  • De un total de 4315 propuestas, apenas el 50% resultó calificada positivamente
  • El proyecto de investigación se centra en el ejercicio de los medios de defensa de los derechos humanos en la frontera sur de México

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocozocoautla, Chiapas a 30 de julio de 2015

El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNACH, concluyó satisfactoriamente la primera etapa de la Convocatoria de Investigación Científica Básica 2015, lanzada por el CONACYT y la SEP, para apoyar proyectos de investigación que generen conocimiento de frontera y contribuyan a mejorar la calidad de la educación superior y a la formación de científicos y académicos.

El proyecto denominado “La protección de los Derechos Humanos en la Frontera Sur: Debido Proceso y Acceso a la Justicia”, parte de la existencia de continuas violaciones a los derechos humanos y las dificultades para su tutela eficaz en la frontera sur de México, como una de las expresiones de rezago respecto del resto del resto del país; lo que genera una “urgente necesidad de reconstruir el tejido social con fundamento en el respeto a los derechos humanos”.

El estudio resulta pertinente porque, a partir de la reforma de 2011 los derechos humanos en la frontera sur están experimentado una redefinición de sus contenidos esenciales, así como la reconstrucción de las mismas garantías constitucionales utilizadas para su defensa.

Por lo tanto, el objetivo de esta investigación consiste en realizar un análisis de los resultados del ejercicio de los medios de defensa de los derechos humanos en la frontera sur de México durante el periodo 2012-2016, en los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, con base en el análisis de los casos en procesos jurisdiccionales y no jurisdiccionales de defensa de la constitución, de la estadística judicial y de entrevistas estructuradas.

Los alcances del proyecto son prometedores porque se promueve la vinculación con los posgrados del propio IIJ de la UNACH, tanto Maestría como Doctorado en Derecho, ambos pertenecientes al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, con el propósito de “contribuir a la formación de recursos humanos de alta calidad y la generación de conocimiento científico básico nuevo y de vanguardia”.

Así pues, se contempla la creación de un Observatorio de Derechos Humanos en la Frontera Sur que recopile la información relevante y la haga accesible a través de internet, y además la publicación de una serie de documentos de trabajo y libros sobre la protección de los derechos humanos en la frontera sur.

  • Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España
    Jornadas de Derecho Procesal Penal México-España Regístrate Fecha límite de registro: 26 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Grupo de Investigación Política Criminal y Cuerpo Académico Derechos…
  • Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica
    Migración, género y Derechos Humanos: teoría y práctica Regístrate Realiza el pago Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes…
  • Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México
    Mujeres privadas de la libertad, maternidades y derechos de la niñez en México Únete a través de Zoom. Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Corina Giacomello
  • Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades
    Teorías de la Democracia: de los clásicos a las nuevas realidades Fecha límite de inscripción: 4 de octubre de 2023 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organizan: Oswaldo Chacón Rojas, Luis Manuel Martínez Vela y Laura Eloyna…
  • Lanzan convocatoria para integrar anuario
    Lanzan convocatoria para integrar anuario Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Como parte de las actividades de vinculación y difusión de la ciencia del Instituto de Investigaciones…

Regístrate desde https://aspirantes.unach.mx/

Informes: licenciatura@iij-unach.mx



Participa en las próximas sesiones de nuestro Seminario permanente sobre migración

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Participa en el Diplomado Migración, Género y Derechos Humanos: teoría y práctica

Fecha límite de registro y pago: 25 de octubre

Organiza: Proyecto “La protección jurídica de la niñas, adolescentes y mujeres migrantes en la frontera sur"

Informes: catedras232@iij-unach.mx



Búsqueda

Quién esta en línea

Hay 82 invitados y ningún miembro en línea

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver